domingo, 12 de diciembre de 2010

Trabajo de investigación. Hardware

Escáner, Lectores De Códigos De Barras Y Lápiz Óptico

1. Escáner

El escáner (del inglés scanner) es un periférico que se encarga de escanear documentos o imágenes, es decir, convertirlos a un formato digitalizado. Hay varios tipos:


- De sobremesa o planos: disponen de una superficie plana de vidrio sobre la que se sitúa el documento que se desea escanear y bajo la cual hay un brazo móvil con una fuente de luz y un fotosensor que se desplaza a lo largo del área de captura. Este equipo puede escanear objetos planos como fotografías, hojas sueltas, libros y revistas.





- De mano: es un escáner portátil por lo que deben desplazarse de forma manual, pero resultan eficaces ya que escanean rápidamente fotos, artículos, facturas y toda clase de imágenes pequeñas sin el estorbo de llevar un escáner plano.



 



- De rodillo:  se basan en un sistema muy similar al de los aparatos de fax: un rodillo de goma motorizado arrastra a la hoja, haciéndola pasar por una rendija donde está situado el elemento capturador de imagen y una de sus características es que ocupan muy poco espacio








- De tambor: consiste en hace girar unos sensores de un "tubo foto multiplicador" repetidamente y a altas velocidades para lograr un escaneo de muy alta calidad. Su calidad de escaneo es muy buena, pero son lentos y caros.


       




- Otros tipos: son los destinados a aplicaciones concretas como escanear exclusivamente fotos o diapositivas, escanear microfilms o para obtener el texto de un libro completo.

Algunos de los principales  fabricantes de escáner son:
 
           · Eltrotec Sensor GmbH
           · Pepperl+Fuchs GmbH
           · Datalogic SpA 
           · EIA Srl
           · HTL Srl

Fuentes: 
http://www.icono-computadoras-pc.com/escaner.html
http://www.pucpr.edu/facultad/apagan/que-es/scanner3.htm
http://www.educa.madrid.org/web/ies.sigloveintiuno.leganes/web/ense/cis/escaner/html/tipos.html
http://es.exportpages.com/product/Escaner-de-codigo-de-barras-1026452374-1.htm


2. Lectores de Códigos de Barras

Un lector de códigos de barras se realiza por medio de un escáner, ya que un láser lee un código de barras y muestra el número de ese código. Hay dos tipos de lectores:
     
            - El láser, que es al más utilizado, aunque el más caro.
            - El CCD, que no son tan precisos como los de láser

Los lectores de tipo láser se pueden clasificar en:

    · Lectores de código de barras de una linea: consiste en que el rayo láser cruce el código de barras de un lado a otro perpendicularmente para poder leerlo. 

    · Lectores de código de barras omnidireccional: el lector produce varios rayos láser en diferentes direcciones, por si el código de barras está situado en otra dirección.

    · Lectores de código de barras de una línea y omnidireccional: estos lectores son de las dos opciones, se cambia de uno a otro pulsando un botón.

    · Lectores de código de barras IMAGER: estos lectores usan la tecnologia imager, es decir, un sensor toma una fotografía del código de barras, que es enviada al lector, decodifica la información y obtiene la lectura del código de barras.

 Principales fabricantes de lectores de códigos de barras:
          
             · De tipo láser: MS9590 VoyagerGS y MS5145 Eclipse
         
             · De tipo CCD: TOUCH 

             · De tipo IMAGER: HERON D130 y MS1633 FOCUS BT

Fuentes:
http://www.serviciosjfp.com/Otros/codigo_barras.htm
http://www.metrologicmexico.com/contenido1/informacion_tecnica/lo_que_todos_debemos_saber_de.php
http://www.metrologicmexico.com/productos1/lectores_manuales/


3. Lápiz Óptico

Un lápiz óptico es un dispositivo de entrada de datos que en forma de un pequeño lápiz permite tocar una pantalla y poder mover, pintar o escribir algo sobre ésta. Suelen ir conectados a un cable y requieren de un  software para su buen funcionamiento. Hay diferentes tipos de lápices ópticos, no es el mismo para un ordenador que para una Nintendo DS. Aquí os muestro algunos:


                                       

                                   
Algunos de los principales fabricantes de lápices ópticos:

     · Samsung
     · Nokia
     · i7 920
     · Corsair H50



Fuentes:
http://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%A1piz_%C3%B3ptico
http://www.mastermagazine.info/termino/5538.php

Ejercicios Tema 2

1. EJERCICIOS


1. Define el concepto Hardware y cita algunos elementos que formen parte de este.
El Hardware, en un sistema informático, se define como aquellos elementos que se pueden ver o tocar, es decir, aquellos que ocupan un espacio físico dentro del sistema, como por ejemplo el ratón, el teclado, el monitor, los cables, etc.

2. Explica que es un períferico.
Los periféricos son todos los elemntos que hacen posible la comunicación del sistema informático con el mundo exterior, es decir, con los distintos usuarios y ordenadores. Hay tres tipos:
             - Periféricos de entrada como el ratón y el teclado.
             - Periféricos de salida como los monitores y las impresoras.
             - Periféricos de entrada y salida como los dicos duros y los módems.

3. Enumera las funciones básicas de un Sistema operativo y cita al menos tres distintos de Windows.
Un sistema operativo es un programa o conjunto de programas que realiza las siguientes funciones:
             · Se encarga de que el ordenador se inicie correctamente.
             · Permite que todos los dispositivos hardware que componen el sistema funcionen adecuadamente.
             · Hace que todos los programas y aplicaciones trabajen correctamente.
             · Almacena y organiza correctamente la información en los distintos tipos de unidades de
               almacenamiento.

 Como por ejemplo Linux, Guadalinex y Unix.

4. Explica que es y para que sirve un driver.
Es un programa que permite que un dispositivo específico funcione correctamente en un sistema informático y sin el cual el dispositivo no podría funcionar.         

5. Di cual es la diferencia entre Sofware Vertical y Horizontal.
El Software Horizontal son todas aquellas aplicaciones de uso general a cualquier empresa como por ejemplo un procesador de textos, una hoja de cálculo o sistemas para la gestión de bases de datos entre otros. Y el Software Vertical son aplicaciones realizadas para dar solución a un problema concreto de una empresa en particular.